LAS MENTIRAS DE LA LEY DE VIOLENCIA DE GÉNERO 2004
Trabajo elaborado por D. José Luis Sariego (abogado y mediador familiar) y ex asesor del Consejo General del Poder Judicial – CGPJ.
Presentado por J. L. Sariego en tesis ante la Comisión Europea en 2010.
Datos del estudio del Observatorio de la Violencia de Género del CJPJ 2005 – 2010 (ver origen de datos):
•      Denuncias 2007 a 2010                            470.706
•      Sentencias 2007 a 2010                             78.423
•      Sentencias por delito 2007 a 2010              40.081
•      Sentencias por falta   2007 a 2010              29.341
•      Sentencias conformidad 2007 a 2010          58.880
•      Sentencias absolutorias 2007 a 2010           14.359
•      Sentencia condenatorias                                5.184  (1,10%)
Recursos apelación estimados con absolución del hombre:
•      Condenas                                                   4.002
•      Recursos estimados                                    1.512
•      Hombres realmente condenados                  2.489
•      Hombres inocentes con sentencias
                   (primera y segunda instancia)                 24.061
Porcentaje de condenas sobre total (4T 2010)
•      Ciudadanos denunciados                           25.574  (100,00%)
•      Ciudadanos condenados                              2.489  (   9,73%)
•      Ciudadanos absueltos                                23.085   ( 90,20%)
Condenas ‘trampa’ (conformidad)
•      Sentencias sin conformidad                         1.525  (61,29%)
•      Sentencias con conformidad                           963  (38,71%)
"Éxito" actual LVG (4T 2010) según CGPJ
•      Hombres denunciados                               25.574
•      Hombres condenados con el
                     100% de las garantías legales                     1.525 ( 5,96 %)(cada condena ha costado unos € 423.000.-)Vulneración derechos fundamentales de la LVG 2004
•      Presunción de inocencia
•      Inviolabilidad del domicilio
•      Derecho a asistencia jurídica real
•      Juicio sin dilaciones
•      Derecho a tutela efectiva
•      Derecho a asistencia médica
•      Derecho a ser informado de acusación
•      Derecho a Habeas Corpus
Ayudas de la UE para violencia de género al Estado Español
•      Por denuncia formulada            3.200.- euros
•      Por condena                                     0.- euros
(de 3.200 a 6.100 euros por denuncia para gastos de los servicios en la lucha contra la violencia de género en España)¿Dónde van los 3.200 euros por denuncia?
•      Gastos Juzgados VSLM
•      Gastos nuevos servicios protección mujer en cuerpos de seguridad
•      Creación nuevos puestos trabajo en PIM, CIM, Institutos de la Mujer, etc.
•      Creación nuevos puestos trabajo en diputaciones, y CC AA relacionados.
•      Subvenciones a asociaciones exclusivamente de mujeres.
•      Fondos para Colegios Abogados y de Psicólogos.
•      Universidades, Fundaciones, etc.  (estudios)
•      15% ayudas a mujeres maltratadas (Seg. Social, pisos tutelados, etc.)
Datos globales sobre fondos CGPJ:650.000 denuncias desde la entrada en vigor de la ley en 2004.a 3.200.-  euros la denuncia = 2.080.000.000 euros de la UE(347.360.000.000 de las antiguas pesetas)La violencia de género en los presupuestos del estado y de las CC. AA.
•      Estado ha destinado desde 2004 un total de 12.125.000.000 euros  (*)
•      Las CC.AA., Diputaciones y Ayuntamientos  21.200.000.000 euros  (**)
(*)   Fuente: Leyes presupuestos 2004 a 2010(**) Fuente: Ministerio de Igualdad
Qué ocurre cuando la sentencia es absolutoria? Todos siguen cobrando menos la mujer que denunció.
Cifras comparativas para reflexionar:Muertes mujeres por violencia genero 2009:        59           (presupuesto año 2.145.000.000 euros)Muertes en el tajo 2009:                                4.651(presupuesto año     342.000 euros)Muertes violentas de niños/as 2009:                  212(presupuesto                       0 euros)Hombres muertos por violencia genero 2009:      26(presupuesto                       0 euros)Fuente: CIS comparativos Ley presupuestos 2009Fondos obtenidos directa o indirectamente por los partidos políticos por la LVG 2004
•      PSOE                                  42%
•      PP                                        28%
•      ERC y PNV                           7%
•      IU                                          6%
•      Otros (CC. BNG..)                3%
•      UGT y CCOO                       9%
•      Víctimas                                 5%
Fuente:  estimación leyes presupuestos  y/o subvenciones 2009